Mostrando entradas con la etiqueta ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de octubre de 2017

Trabando la Atención, Memoria,... en edades diferentes y con materiales diversos...

Buscamos palabras cortadas en el Arco de 24 piezas,,,

Encontramos diferencias en dos imágenes...

Jugando al Dobble, donde trabajamos atención, memoria,....y les encanta!!
Jugando al clásico Memory, que nunca pasa de moda y siempre les divierte; ¡¡a la par que se trabaja y estimula su memoria!!




ORIENTACIÓN ESPACIAL

TRABAJANDO LA ORIENTACIÓN ESPACIAL...

Se puede trabajar de muchas formas, con diversos materiales...

En esta ocasión lo hemos trabajado de dos modos

Una de ellas, de un modo principalmente  manipulativo y creando nuestro propio material ; laberintos con bolsas herméticas y témperas líquidas¡¡¡Una experiencia superdivertida!!!












Y la otra, creando sus propios laberintos, a través de instrucciones orales, para la mamá Pata pudiera reunirse con sus pequeños patitos...









miércoles, 24 de mayo de 2017

TRABAJANDO LOS NÚMEROS...

Existen numerosas formas de trabajar la numeración y a través de diferentes materiales y técnicas.
Cada alumno; en función de sus características y necesidades; escoge "su modo"; aunque a veces le cuesta probar hasta encontrar la más adecuada....


Mediante murales...
                                   
                                                 

A través del Bingo...





     


                                        


O con la calculadora...






O con regletas...



Con ayuda del ordenador...




En fin, ¡ existen infinidad de modos de trabajar con la numeración!!!


martes, 2 de mayo de 2017

BOTES DE CALMA DE MARÍA MONTESSORI

Los botes, botellas o frascos de calma de María Montessori....
Como lo dice su nombre, la función principal  es calmar a los niños durante o después de una rabieta o un ataque de llanto,...
Según algunos estudios, mientras que el niño observa la caída de brillo, puede organizar y centralizar el sistema nervioso. Cuando el niño está estresado, su ritmo cardíaco se acelera junto a su respiración y al ver la lenta caída del brillo, genera un modelo visual para inconscientemente entregar una señal al cerebro que disminuya la agitación. 
El “frasco de la calma” no es más que una botella con pegamento líquida y brillo. Simplemente con agitarlo se genera sus beneficios, y si les acompañamos con enseñarles a los pequeños a tomar unas respiraciones profundas esto puede mejorar más todavía
Pero cada niño responde de una manera diferente y que habrá que probar el interés que tenga frente a este frasco. Asimismo, que éste funciona mejor con niños de dos a cinco años, y es importante que el tamaño del pote sea el apropiado al tamaño del niño.
Durante estas semanas en el aula de apoyo hemos trabajado en ello, algunos por necesidad y otros por curiosidad....
                             




                                               








sábado, 1 de abril de 2017

EL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

Os presento el aula de nuestra compañera Marta, maestra de Audición y Lenguaje, donde los niños se lo pasan en grande, aprendiendo y jugando...




                                                       

CLASIFICANDO


Trabajamos la clasificación, unas veces clasificaciones concretas y otras veces damos un pasito más y nos atrevemos con clasificaciones abstractas... ¡¡¡SOMOS UNOS CAMPEONES!!!